INTRODUCCION La importancia que supone el transporte público subterráneo (Metropolitanos) en las grandes ciudades en cuanto a rapidez, comodidad y seguridad, obliga a prever cada día con mayor rigor los riesgos que de ello podrían derivarse, buscando mayores niveles de seguridad. La garantía de la seguridad hacia el ciudadano en el transporte es una obligación de cualquier sociedad que quiera considerarse desarrollada y asumir las necesidades de inversiones en dotación de sistemas de seguridad, una responsabilidad de las administraciones. Los incendios en los sistemas de transporte ferroviario de pasajeros, son un problema internacional. Ellos se caracterizan por el peligro que representan para las personas que puedan ser afectadas y en muchos casos por las considerables cantidades de pérdidas materiales que causan. Varios accidentes serios que han producido muertes han sido individualmente investigados en Gran Bretaña, Japón, Canadá y los Estados Unidos de América. También varios grandes accidentes de incendio han ocurrido en instalaciones subterráneas en Alemania. Estos casos han servido para centrar la atención en las posibilidades de evacuación y rescate, que son más complicadas en un escenario de incendio en túneles. Los incendios graves causan considerables daños materiales, no sólo a los vehículos ferroviarios, sino a menudo, también a las instalaciones de la Red de Transporte. Estos daños pueden ser debidos entre otras causas, al desarrollo y liberación de calor, y de gases de combustión, tanto en sus repercusiones para las condiciones de sostenibilidad de las personas debido a la opacidad y toxicidad de los mismos, como en los daños materiales. Los efectos de este último aspecto no deben ser desestimados. Si como resultado de ello, los servicios en una sección importante de túnel de una Red de Metro se ve interrumpida, inevitablemente se producirán graves perturbaciones en el día a día de la explotación en las áreas urbanas. Generalmente, se ha estimado que el riesgo de incendio en el Transporte Subterráneo de Pasajeros está incrementándose, las razones de este incremento son las siguientes: ● El crecimiento de la densidad de tráfico. ● El incremento de la velocidad de servicio de los vehículos ferroviarios. ● La tendencia de crecimiento del número de túneles con cada vez mayores longitudes en los mismos. ● El incremento del vandalismo, incluyendo la situación actual ante el riesgo atentados terroristas. Los diferentes aspectos relacionados con la Protección y Extinción de Incendios en los vehículos ferroviarios están teniendo una rápida evolución y un gran dinamismo. Estos aspectos son cada vez más estrictos y exigentes, tanto más cuanto mayores sean las exigencias de las condiciones de prestación de estos servicios. Sin embargo, los sistemas para abordar los escenarios de incendio en los bajos de los vehículos resultan un problema muy complejo sin referencias contrastadas. Recientes en la Ciencia del Incendio han permitido disponer de métodos avanzados que permiten estudiar las condiciones de inicio y propagación de un incendio en los bajos, recogiendo todos los factores que afectan al mismo, tales como elementos combustible, distribución y localización del combustible, condiciones de contorno durante la circulación, etc., que proporcionen de forma realista las bases para diseño y desarrollo de sistemas activos de detección y extinción de incendios en caso de un incendio real. Como consecuencia de lo expuesto anteriormente, surge la presente propuesta de Proyecto sobre DESARROLLO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS PARA EL EQUIPAMIENTO SITUADO DEBAJO DEL BASTIDOR DE FERROCARRILES METROPOLITANOS, cuyo propósito global es el desarrollo de un sistema de Seguridad contra Incendios para Trenes de Pasajeros de Metro frente a escenarios de incendio bajo bastidor y su posterior verificación mediante la realización de una serie de ensayos a escala real de un coche de pasajeros en el que se haya instalado este sistema. Los resultados permitirán incrementar en la medida de lo posible los niveles de Seguridad de los actuales Trenes en explotación por la incorporación de este sistema. |